top of page

La Fundación de María, fue creada hace 18 años un 7 de octubre de 2001 bajo la dirección del señor Ricardo Rico, quien de la misma manera es el fundador, creador y director general de ésta Obra Social hasta la fecha. Se inicia el trabajo con jóvenes de escasos recursos, donde contando con personas de buen corazón los albergaban en las casas durante la semana, se les colaboraba para el estudio, alimentación, uniformes, libros, cuadernos, asesorías pedagógicas, para que pudieran formarse y ser personas de bien en el futuro. Hoy en día ya terminaron estudios, algunos de ellos lograron sacar la carrera profesional y otros con el apoyo del SENA y carreras intermedias, tienen un trabajo estable y un hogar. Así va creciendo ésta labor, donde se empiezan a ver los frutos y el apoyo de más empresas y personas que de una u otra parte, colaboran en el desarrollo de éstos jóvenes y aportan su trabajo y conocimiento para el bien de todos. Es por eso que el objetivo principal de ésta obra social, es brindar un trabajo social enfocado a la parte cognitiva, lúdica, manual, recreativa, artística y cultural, con los niños y niñas del sector más vulnerable de la ciudad, sector veredal, regional y nacional; trabajo con jóvenes consumidores de sustancias alucinógenas y prostitución virtual y apoyamos la cultura, ya que es muy importante la enseñanza de ésta en los jóvenes, de hoy en día. En el año 2011 se inicia un trabajo con los jóvenes que están en prostitución virtual, donde algunos de ellos presentaban enfermedades de transmisión sexual, a los cuales se les hizo el acompañamiento debido con médicos especialistas, logrando ubicarlos académicamente y laboralmente sin ser rechazados en la sociedad, ya que por sus condiciones algunas personas los excluían negándoles los derechos y deberes como ciudadanos, continuándose hoy en día con ésta labor. Se cuenta con el respaldo de varias entidades donde se hacen convenios con universidades tanto locales como nacionales, con el SENA, la Cruz Roja, centros de capacitación y hoy en día se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Turismo y Comercio municipal, donde los programas de extensión a la comunidad nos los envían a nuestra obra social, brindando la asesoría lúdica y pedagógica en diferentes talleres que ofrecen tales como: arte, danza, música, teatro, títeres, video foros y lo más importante son todas las presentaciones que se tienen durante el año, donde la Secretaría nos colabora con los eventos que ellos tienen y se realizan las presentaciones en la obra social, convocando e invitando a la comunidad en pleno. Los trabajos que los niños y jóvenes hacen son expuestos para que la comunidad los conozcan, reciben su respectivo grado y se les entrega una mención de estudio, constando que si realizaron a cabalidad su curso. Ahora bien se cuenta con el respaldo en descuentos en precios, en becas o capacitaciones, tanto en las universidades de la ciudad como a nivel nacional y en los diferentes establecimientos educativos, donde se requiere el servicio, contando con los rectores de éstos centros de muy buen corazón y colaborando desde el trabajo de ellos a la obra social. De otra parte, en el momento en que suceda a nivel local, nacional o mundial emergencias, tales como catástrofes, terremotos, sunamis, nuestra obra social se hace presente enviando donaciones para las personas que sufren éstas desgracias. En cuanto a nuestra visión se pretende que con la ayuda de Dios, se debe haber logrado sacar a la mayoría de éstos jóvenes a una vida mejor y una salud digna de ellos y haber egresado a más profesionales, como es el caso actual del joven Harol Gamero Mestra, quien está a punto de graduarse como Diseñador Gráfico de Compusis y a quien algunos empresarios, como la misma Obra Social, le han colaborado en el pago de los estudios y que ningún joven siga el camino de las drogas, la prostitución o el hurto. Se cuenta con el apoyo de algunos empresarios que conocen de cerca el trabajo social y aportan para que la obra surja y crezca. De otra parte, en enero de 2006 llega la docente Bellanid Guzmán Cortés, quien voluntariamente brinda sus conocimientos y servicios como docente y recibe el cargo como Secretaria y Coordinadora general de ésta obra social, quien a la fecha continúa, aportando, brindando y enseñando a todos los jóvenes y niños que lo necesiten de la obra social, sin costo alguno. Nuestra obra social, tiene actividades todo el año de acuerdo a la época en que se encuentre por ejemplo si es junio, toda la casa tiene la decoración sobre el tema y talleres, si es amor y amistad una casa con corazones con trabajos de los niños de amistad y respeto mutuo y la época más linda y más brillante la mágica navidad, donde la casa se llama la “casa mágica de papá Noel”, donde más de 5.000 bombillos se prenden, dando un colorido único y una casa en Ibagué nunca vista. Es muy visitada por propios y turistas, emisoras que transmiten la novena desde la casa, empresas de locales, nacionales e internacionales, logrando llevar a los niños un sonrisa, un detalle con mucho cariño y una novena, donde no se excluye a nadie, por el contrario se siguen cultivando los valores éticos y morales que todo ser humano debe tener. Al realizar convenios y el apoyo del sector comercial, envían diferentes presentaciones para la obra social y que éstos sean expustas a la comunidad, como es el caso de la Policía quienes en sus diferentes programas los transmite a la obra y los presente a los niños, bien sea el día del Niño, de la madre, todo depende del evento que se realice, igual todo el año hay eventos, hay salida gratis al circo que esté en ese momento, ya que se ingresa sin costo alguno y con el refrigerio, si está la ciudad de hierro, ingresan sin costo alguno, si hay festival de teatro la Secretaría de Cultura, regala boletas para asistir o envía la obra para que se presente en la obra, hay presentaciones constantes de grupos de danzas, de teatro, bandas marciales de los diferentes colegios de la ciudad, en si los niños les agrada sentirse importantes en todo éste proceso, que si hay un desfile del folclor salgan como el año pasado que se tomaron las calles de Ibagué, mostrando lo aprendido en danza y música. En el mes de agosto se elige a la reina infantil, en un desfile de modas que se realizó contando con modelos y artistas de talla nacional y que desfilaron en Maquila y Moda. Nuestra obra social, es visitada por actores, modelos, empresarios, en fin todo aquel que quiera asistir, las puertas de nuestra obra social están abiertas. Durante los 7 días de la semana los niños y jóvenes se encuentran ocupados en diferentes clases tanto de cultura, folclor, música, arte, como de matemáticas, lectura y escritura, inglés, brindando por parte de los docentes, el servicio que se requiera. Es así como hoy en día el señor Ricardo es nombrado como GESTOR CULTURAL, debido a que inculca cultura, arte y folclor a los jóvenes de la obra social y tiene buenos vínculos con el Carnaval de Barranquilla y de Negros y Blancos en la ciudad de Ibagué y nacional. Se espera continuar con todo el apoyo que se requiere, para seguir surgiendo y poder traer el Rey Momo por segunda vez y una muestra del carnaval de Barranquilla, para las fiestas del San Juan en nuestra ciudad. Dentro de las actividades que realizamos en el año se cuenta con traer personajes importantes en el arte, folclor y cultura como es el caso del Rey Momo, que se quedó en nuestra obra social y orientó talleres del folclor del carnaval y se hizo un intercambio de culturas, quedando institucionalizado y formalmente la venida año tras año por parte de la obra social. Hoy en día se cuenta por primera vez el haber apoyad a una reina al desfile del San Juan en Ibagué, contando con el aval de la obra social y sabemos que dejará nuestro en nombre en alto, debido a su conocimiento y estudio en folclor, arte y música. Es así como con la ayuda de Dios seguimos adelante y esperamos seguir cumpliendo cada uno de los sueños y aportando nuestro granito de arena a una mejor sociedad y calidad de vida del ser humano. 

Objetivos de calidad:

✓ Satisfacer en gran parte las necesidades de los niños, niñas y jóvenes.
✓ Garantizar la oportunidad en las orientaciones de talleres y actividades para los niños y jóvenes de la Obra Social.
✓ Mejorar día con día con los talleres, las actividades los procesos internos de la fundación.
✓ Fortalecer el clima laboral entre las personas que integran la Obra Social.

✓ Tener la cobertura acordada, tanto a nivel local, nacional e internacional.

Misión:
 Mejorar la calidad de vida de nuestros niños, jóvenes y comunidad, a través de nuestros programas sociales, a nivel local, departamental,nacional e internacional.
Visión:
Seremos una obra social líder con reconocimiento nacional e internacional en los programas sociales e innovadores que buscaremos a largo plazo dejar un mejor bienestar de nuestros niños y jóvenes, en los programas sociales que dirigimos.

Valores de la Fundación 

➢Innovación

➢Trabajo en equipo

➢Respeto

➢Tolerancia

➢Honestidad

➢Responsabilidad

➢Sentido de pertenencia

➢Liderazgo

➢Competitividad

➢Talleres y orientación hacia la paz 

 

Políticas de calidad 

Enfocarnos hacia la sociedad más vulnerable, para prestar apoyo con talleres, actividades , teniendo como base un talento humano, que orienta y mejorar la calidad de vida del niño o del jóvenes según la sociedad.

WhatsApp Image 2020-06-29 at 11.19.11 PM

Ricardo Rico
Director Y Fundador 

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • Icono social de YouTube
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • Instagram
bottom of page